Bienvenidos a el Blog del Ingeniero.

Deseo que este ciberespacio desde su inicio sirva de gran ayuda a los visitantes e integrantes esta comunidad virtual. Aquí podrán encontrar variedad de temas vinculados a la ingeniería industrial, siendo esta ultima el área en la que me desempeño profesionalmente.



Andrés Alberto Viloria Sequeda.

Ingeniero Industrial egresado de la Universidad de Córdoba, Especialista en Gerencia de Proyectos de la Universidad de Sucre, Magíster en Administración de la Universidad de Medellín. Quien se desempeña actualmente como docente universitario, al igual que dirige estrategicamente la empresa de servicios Profesional CAP.

miércoles, 2 de diciembre de 2015

Personal


imagenes








Teoria de colas 

La teoría de colas es el estudio matemático de las colas o líneas de espera dentro de un sistema. Ésta teoría estudia factores como el tiempo de espera medio en las colas o la capacidad de trabajo del sistema sin que llegue a colapsarse. Dentro de las matemáticas, la teoría de colas se engloba en la investigación de operaciones y es un complemento muy importante a la teoría de sistemas y la teoría de control. Se trata así de una teoría que encuentra aplicación en una amplia variedad de situaciones como negocios, comercio, industria, ingenierías, transporte y logística o telecomunicaciones.

En el caso concreto de la ingeniería, la teoría de colas permite modelar sistemas en los que varios agentes que demandan
 cierto servicio o prestación, confluyen en un mismo servidor y, por lo tanto, pueden registrarse esperas desde que un agente llega al sistema y el servidor atiende sus demandas. En este sentido, la teoría es muy útil para modelar procesos tales como la llegada de datos a una cola en ciencias de la computación, la congestión de red de computadoras o de telecomunicación, o la implementación de una cadena productiva en la ingeniería industrial.
Formulas de las diferentes caracteristicas de las colas

Un video que muestra un ejemplo y explición de este temas es el siguiente (Existen muchas formas de formulas para calculara cada una de las variables) :


Foro de discusión 

Pete’s Market es una pequeña tienda de abarrotes local con sólo una caja registradora.
Suponga que los compradores hacen cola en la caja con base en la distribución de probabilidad
de Poisson, con una tasa de llegadas de 15 clientes por hora. Los tiempos de servicio
en la caja siguen una distribución de probabilidad exponencial, con una tasa de servicio de
20 clientes por hora.

Discusión 
Si la meta de servicio del gerente es limitar el tiempo de espera previo al inicio del
proceso de cobro en la caja a no más de cinco minutos, ¿qué recomendaría con respecto
al sistema de cobro en la caja actual?